A estas alturas ya hay muchas redes en internet con la misión de ayudarnos en nuestra plácida vida nómada, así que nuestra intención no es sustituirlas, sino daros una opción de soporte y, sobretodo, promocionarlos y referiros a aquello ya existente que creemos puede seros útil.

Tal y como hemos insistido todo el rato, mantener y crear contactos bajo una red de confianza es importante para conseguir una vida nómada exitosa. Existen una buena cantidad de páginas web de propósito general para dar soporte a esta gestión de vuestros contactos. Suponen una forma sencilla de mantenerlos actualizados sobre lo que vais haciendo. Manteneros presente y no dejar que se os olvide, entre vuestros contactos personales y profesionales, os ayudará no tan solo en vuestra satisfacción personal, sino también como soporte a vuestro estilo de vida.

Facebook

Ni creemos que a estas alturas Facebook necesite mucha introducción, ya que su implantación es extensa y su popularidad en tendencia creciente. Y exactamente por ello puede ser una herramienta de red útil para vosotros, y para nosotros. Nos mantiene en contactos con gente que nos conoce y que confía en nosotros y nos dá la opción de apuntarnos a grupos relevantes donde encontrar otras personas con nuestros mismos intereses y situación.

http://www.facebook.com

LinkedIn

LinkedIn se ha posicionado como la red professional más usada. Su funcionamento es sencillo: está basado en crear una red alrededor de la gente con quién has trabajado o en quién confías a la hora de trabajar. Supuestamente, cuánta más gente esté en tu red, mayor es tu reputación, al tener más referencias positivas de gente que, a la vez, es confiada por otros. Indirectamente, se supone que si alguien en quien confiamos confía en alguien más, tu también estás en condiciones de hacerlo. Es importante mantener una red de trabajo de confianza si pretendes continuar trabajando cuando estés fuera. Puedes usar este método o cualquier otro, pero recuerda: aquellos que más fácilmente te contratarán son aquellos que ya confían en ti.

http://www.linkedin.com

Hospitality Club

Ya hemos hablado del Hospitality Club en otras secciones de esta página, pero insistiremos una vez más, ya que el club puede ser muy útil como punto de encuentro con gente con intereses muy similares a los tuyos. Hay una gran cantidad de grupos y foros temáticos alrededor de temas con los que muy fácilmente te puedes sentir identificado si eres el tipo de persona que está leyendo esta página, y te pueden ayudar a crear red en temas concretos de tu interés. Y como no, te puede ser muy útil para encontrar un sitio dónde dormir gratuitamente!

http://www.hospitalityclub.org

Couchsurfing

Otra red de intercambio de hospitalidad que te puede ayudar a encontrar gente con quien compartir intereses y experiencias mientras disftutas de alojamiento gratuito alrededor del mundo. Hay otras redes con este propósito, y probablemente son tan buenas como éstas. Nosotros hemos decidido mostrar éstas dos porque al ser con las que tenemos experiencia, pero te animamos a que pruebes otras redes de intercambio de alojamiento que creas que te puedan ser igualmente útiles.

Abrir las puertas de tu casa a un "extraño" es una de esas cosas que se necesita para combatir la desmedida desconfianza que reina a todos los niveles de la sociedad actual, y que nos obliga a hacer frente al sistema de forma individualizada y, en consecuencia, infructuosa.

http://www.couchsurfing.com

Es importante recordar que desde aquí creemos que la inmensa mayoría de la gente del mundo, al igual que tú mismo, es gente de confianza y que no dudará en ayudarte en prácticamente todas las circunstancias. El problema, como siempre, es que aquellos que no lo son, a pesar que pocos, hacen mucho ruido y parecen más relevantes de lo que realmente son.

World Nomads

Con este nombre, seguro que deben ser una fuente de recursos útil para una experiencia nomádica. Su principal actividad es la de proveer a los viajeros de un seguro de viaje asequible (cosa que, evidentemente, todo viajero debería considerar, pero que no es nuestra misión hablarlo aquí). También supone un lugar popular donde escribir tus diarios de viaje en el entorno de una comunidad activa y dedicada al viaje independiente. Seguro que podrás leer historias que te inspiraran, y otros podran inspirarse con tus historias.

http://journals.worldnomads.com

Tripadvisor

Con los años, TripAdvisor se ha convertido en el sitio más consistente y creíble en cuanto a reseñas de alojamiento alrededor del mundo. Leer estas opiniones, escritas por otros viajeros de todo tipo de orientaciones y estilos, te puede ayudar a preparar mejor tu viaje, y los foros estan llenos de expertos sobre todas las destinaciones de los cuales puedes aprender muchas cosas. Su travel map, también, es el mejor y más completo que conocemos en internet.

http://www.tripadvisor.com

Foros de la Lonely Planet - Thorn Tree

Las guías Lonely Planet son las más populares alrededor del mundo, y gozan de una excelente reputación. Estemos o no de acuerdo con sus opiniones, sus foros, llamados Thorn Tree, estan llenos de respuestas consistentes de boca de una buena cantidad de expertos en el tema, organizados de forma clara y concisa.

http://www.lonelyplanet.com/thorntree/

Los foros de la Lonely Planet también tienen una versión en castellano con el nombre de GeoPlaneta, para todos aquellos que os sintáis más cómodos con esta lengua. La gente que suele escribir está igualmente bien informada, y habla desde un punto de vista hispanohablante.

http://www.foro.geoplaneta.es

Aadvarktravel

El foro de viajes de Aaron es posiblemente el foro independiente más importante de internet. Cuenta principalmente con una participación anglosajona, y puede ser una alternativa a los dos foros que hemos mencionado antes. Además, cuentan con un directorio muy completo de recursos sobre aspectos del viajar que seguro que te pueden ser útiles.

http://www.aardvarktravel.net

Una vez más, hay muchos foros de viaje en internet, en todos los idiomas y con diferentes orientaciones y especializaciones. Cualquiera de ellos, seguramente, te puede dar los resultados que esperas. Antes que nada, piensa que lo que tú quieres hacer, es muy probable que ya lo haya hecho alguien antes, y a la mayoría de nosotros, excéntricos y maníacos viajeros, nos encanta expicarlo y comentarlo.

El nomad forum

Pero sin duda, si hay un lugar mejor que cualquier otro, es el foro de esta misma página. Éste es el sitio donde comentar los contenidos de la web, discutirlos con otra gente que también los pueda encontrar interesantes, explicar tus experiencias o plantear tus dudas. Si quieres que el foro crezca, sea relevante, y cuente con las opiniones más útiles y sabias, no dejes de promocionarlo! Será positivo para todos aquellos que participamos.

http://forum.going-nomad.com

Esta página, como todas las demás, está permanentemente en construcción. Si tenéis información relevante que puede incrementar su utilidad, por favor comunicadnoslo utilizando la página de contacto. ¡Gracias!



Going Nomad (c) 2008 - 2023 | Nosotros | Enlázanos | Contacto | powered by weburger